Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

Celebrado el VI Foro Corell “Transición energética y realidad industrial” con la participación de José Manuel Vassallo.

El pasado 21 de junio tuvo lugar en el Auditorio Rafael del Pino el VI Foro Corell, bajo el lema “Transición energética y realidad industrial” donde se ahondó en las medidas energéticas propuestas por las autoridades comunitarias; en el urgente desarrollo de un horizonte regulatorio y tecnológico claro, así como en la necesaria apuesta por todas las tecnologías de descarbonización disponibles. Todo ello con el firme objetivo de lograr que las compañías puedan realizar las inversiones necesarias para remontar la venta de nuevos vehículos, así como la renovación de las flotas de transporte público en Europa.

El evento fue organizado por elEconomista.es y contó con la participación de José Manuel Vassallo, de TRANSyT-UPM, que presentó un estudio titulado “Balance económico, fiscal, social y medioambiental del sector transporte en España” elaborado junto con las investigadoras Laura Garrido y Lucía Tapiador.

El estudio consistió en el análisis y evaluación de las novedades en tasas medioambientales y la fiscalidad del transporte de mercancías en España, comparando distintos modos de transporte. Además, se cuantifican las externalidades económicas y se realiza un balance comparativo entre los distintos modos.

En el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 en materia energética, las autoridades comunitarias eligieron la electrificación y el hidrógeno verde como grandes vectores de transformación de la industria europea.

En este sentido, y más concretamente en el sector de automoción, el sistema Euro hasta ahora había permitido que cada generación de vehículos de combustión lograra una reducción radical de las emisiones. De hecho, la investigación en los motores, la mejora permanente de los combustibles tradicionales, así como la aparición de nuevos tipos de carburantes han permitido seguir mejorando la eficiencia de los motores térmicos.

Sin embargo, las directrices europeas -marcadas por el objetivo de descarbonización-, apuntan a cambios trascendentales en el tejido empresarial y social.

Fuente: Fundación Corell
Galería: Evento. (Autoría Fotografías David García).

Últimas noticias