Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

La Sexta Noticias se hace eco de los resultados de un estudio que concluye que peatonalizar favorece la calidad de vida y tiene gran apoyo ciudadano.

La Plaza de Olavide y entorno cierra la circulación a los coches en Madrid capital. Un estudio llevado a cabo por investigadores TRANSyT-UPM relaciona la zona de bajas emisiones y peatonalización de las vías públicas con el aumento de la salud y un incremento considerable de la economía para los negocios circundantes.

Los resultados publicados por los investigadores Mariluz Brownrigg Gleeson, Andrés Monzón y Adriana Cortez, en la revista Sustainability, Reasons to Pedestrianise Urban Centres: Impact Analysis on Mobility Habits, Liveability and Economic Activities, tras una encuesta ciudadana de más de 750 respuestas y entrevistas con negocios afectados de la zonas peatonalizadas, concluyen que tras la reducción del uso del vehículo, también disminuye el uso del transporte público, a favor de la movilidad peatonal reflejado en un 45,6% de los encuestados que hacen uso de la vía a pie, con el incremento en salud asociado a la actividad lejos de las zonas de emisiones.

La investigadora Mariluz Brownrigg Gleeson de TRANSyT-UPM entrevistada por periodistas de La Sexta Noticias.

FUENTE: La Sexta Noticias.
FOTOGRAFÍA: J. Bañuelos.

Últimas noticias