El automóvil privado desempeña un papel fundamental en los sistemas de movilidad urbana de las ciudades de todo el mundo, ofreciendo una opción extremadamente cómoda para cubrir las necesidades de movilidad de los hogares y condicionando los hábitos y las percepciones de los individuos. Sin embargo, la creciente concienciación sobre el impacto negativo del uso excesivo de este medio de transporte en la calidad de vida de las zonas urbanas, así como la urgente necesidad de descarbonizar el transporte, están impulsando el cambio hacia una movilidad más sostenible. En este sentido, algunos autores sostienen que el sistema de transporte centrado en el automóvil está en declive. En esta transición, la movilidad compartida, entendida como un nuevo concepto de movilidad que desvincula la propiedad del uso para una amplia gama de modos, tiene el potencial de desempeñar un papel importante sustituyendo al coche privado.

Esta tesis examina la posible influencia de la actual expansión de la movilidad compartida en la dependencia del automóvil. Para ellos, se ha explorado el impacto que la movilidad compartida puede tener en la dependencia del coche a medio plazo, considerando tanto a usuarios de movilidad compartida como a la población general. El enfoque conductual adoptado en estos estudios permite comprender el impacto que las características socioeconómicas, las actitudes subjetivas y los hábitos de movilidad de las personas tienen en la necesidad percibida del individuo de poseer un coche privado a medio plazo. Además, se han introducido consideraciones espaciales relativas al lugar de residencia para dar cuenta del efecto del contexto geográfico en las interrelaciones entre movilidad compartida y dependencia del coche. Los resultados obtenidos permiten identificar los segmentos de población y tipos de viajeros con una mayor tendencia a reducir su dependencia del coche como consecuencia de la expansión de los servicios de movilidad compartida, así como proponer una serie recomendaciones sobre cómo instrumentalizar estas nuevas formas de movilidad para avanzar hacia sistemas de movilidad urbana más sostenibles.


A behavioural analysis of shared mobilitys impact on car dependency.
Autora: María Vega Gonzalo.
Directores: Juan Gómez Sánchez y Panayotis Christidis.
Lugar y Fecha: Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. 2 de abril de 2025.
Autoría fotografías: TRANSyT-UPM