Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte

Noticias

Las últimas noticias del Centro de Investigación del Transporte, congresos, publicaciones y convocatorias.

Cursos de Capacitación Digital en el Sector del Transporte financiados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Los Cursos de Formación para la Capacitación Digital y Sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad son una serie de cursos, impartidos por la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, orientados a la formación de profesionales y estudiantes que deseen adquirir competencias en tecnologías digitales aplicadas a todos los modos

Leer más »

Convocada la XVIII Edición de los Premios Muévete Verde con cinco categorías sobre desafíos de movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), ha lanzado la XVIII Edición de los Premios Muévete Verde. Estos galardones, que se han consolidado como una de las iniciativas más relevantes en el ámbito de la movilidad urbana, buscan reconocer y difundir las mejores prácticas en movilidad sostenible,

Leer más »

Oumayma Azougarh defendió su TFG “Development of a Geoportal Visualization Tool for Dynamic Analysis of Bus Mobility in Tangier”.

El pasado 29 de julio, Oumayma Azougarh, estudiante de la Facultad de Ciencias y Tecnología de Tánger en la Universidad Abdelmalek Essaâdi, defendió su Trabajo de Fin de Grado titulado “Development of a Geoportal Visualization Tool for Dynamic Analysis of Bus Mobility in Tangier”. El trabajo se desarrolló en el Centro de Investigación del Transporte

Leer más »

La Universidad Politécnica de Madrid, a través de TRANSyT, y Alsa firman un convenio para crear la Cátedra “Nos mueves. Innovación, tecnología y movilidad sostenible al servicio de las personas”.

Contribuir al desarrollo del conocimiento para avanzar hacia una movilidad más sostenible, con el foco puesto en las necesidades de las personas, es el propósito de la Cátedra de Investigación “Nos mueves”, suscrita entre la Universidad Politécnica de Madrid y la compañía Alsa. La nueva cátedra se presentó en un acto en Madrid, presidido por

Leer más »

Participación de TRANSyT-UPM en el Proximity Planning International Congress. A global strategy for local problems or a local strategy for global problems.

Durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 se celebró en la ETSAM Arquitectura organizado por UPM el Proximity Planning Internacional Congress bajo el título “A global strategy for local problems or a local strategy for global problems“. Durante el Congreso de presentaron trabajos de investigación originales que exploran los retos y

Leer más »

Celebrado el VI Foro Corell “Transición energética y realidad industrial” con la participación de José Manuel Vassallo.

El pasado 21 de junio tuvo lugar en el Auditorio Rafael del Pino el VI Foro Corell, bajo el lema “Transición energética y realidad industrial” donde se ahondó en las medidas energéticas propuestas por las autoridades comunitarias; en el urgente desarrollo de un horizonte regulatorio y tecnológico claro, así como en la necesaria apuesta por

Leer más »

El proyecto SCALE-UP celebra su Asamblea General y la Reunión Anual del Consorcio en Finlandia con la participación de TRANSyT-UPM.

Durante los días 11 al 13 de junio de 2024 el Consorcio del Proyecto SCALE-UP ha celebrado su Asamblea General y la Reunión Anual en Turku, Finlandia, centradas en las lecciones aprendidas y el potencial de ampliación, y en el último año del proyecto. SCALE-UP, User-Centric & Data Driven Solutions for Connected Urban Poles, es

Leer más »

Café Entre Caminos. Andrés Monzón participa en el Panel de Expertos del Centenario de la Ciudad Universitaria: las oportunidades para un proyecto de ciudad.

El catedrático Andrés Monzón, Delegado del Rector para la Movilidad Sostenible, participó junto con Fernando Vela, catedrático de composición Arquitectónica ETSAM-UPM, el catedrático de urbanística y ordenación del territorio ETSAM-UPM, Agustín Hernández, Delegado del Rector para Urbanismo, Sostenibilidad y Movilidad Intercampus, además de Juan Antonio Santamera, Profesor de Urbanismo ETSI Caminos, en el Café Entre

Leer más »

Juan Nicolás González defiende la Tesis Doctoral: “Impact of On-street Parking regulation and Low Emission Zones on the achievement of Sustainable Mobility Objectives”

Esta tesis aborda los crecientes problemas de movilidad urbana derivados del aumento de la densidad poblacional y el aumento en el uso de vehículos privados. La motivación surge de la necesidad de mitigar las externalidades negativas, como la congestión, los accidentes, el ruido y la contaminación del aire, nacidas de la creciente tendencia de urbanización.

Leer más »

Seminario impartido por Claudio Barbieri, Catedrático de la Universidade de São Paulo, organizado por TRANSyT-UPM.

El día 22 de mayo tuvo lugar el Seminario impartido por el Catedrático Claudio Barbieri bajo el título Real-world Applications of Optimization in Transportation and Logistics celebrado en la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, organizado por el Catedrático de Transportes José Manuel Vassallo, bajo el marco de la Cátedra

Leer más »

La Sexta Noticias se hace eco de los resultados de un estudio que concluye que peatonalizar favorece la calidad de vida y tiene gran apoyo ciudadano.

La Plaza de Olavide y entorno cierra la circulación a los coches en Madrid capital. Un estudio llevado a cabo por investigadores TRANSyT-UPM relaciona la zona de bajas emisiones y peatonalización de las vías públicas con el aumento de la salud y un incremento considerable de la economía para los negocios circundantes. Los resultados publicados

Leer más »

Investigadores TRANSyT-UPM coordinan el Workshop Integración de Políticas de Movilidad, en el marco del Proyecto CIVITAS SCALE-UP

El pasado día 7 de mayo se celebró en las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, EMT el workshop Integración de Políticas de Movilidad, Caso de Madrid, enmarcado en el Proyecto SCALE-UP Scale-up user-Centric and data driven soLutions for connEcted Urban Poles. En esta edición contó con la participación del investigador principal

Leer más »

Investigadores de TRANSyT-UPM publican un estudio analizando la relación entre el uso del transporte público y la probabilidad de infección por COVID-19.

Los resultados del estudio publicados en la revista Sustainable Cities and Society podrían ser de ayuda para la gestión de futuras crisis sanitarias. ¿En qué medida el transporte público supuso un vector de contagio por COVID-19 en la Comunidad de Madrid? Aunque ya la pandemia sufrida en 2020 puede parecernos lejana, estudiar el pasado puede

Leer más »