Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

Javier Tarriño, Premio Fundación José Entrecanales Ibarra a la mejor tesis presentada por un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

La entrega de diplomas de Caminos UPM celebrado el pasado 3 de abril fue el escenario perfecto para entregar los premios de doctorado Fundación José Entrecanales Ibarra, que reconocen la Excelencia y que sirven de inspiración para los futuros doctorandos.

En un mundo donde el conocimiento avanza a un ritmo vertiginoso y los desafíos globales exigen respuestas rigurosas, sostenibles y visionarias, la investigación científica de calidad se convierte en el pilar esencial sobre el que se edifican las soluciones del mañana. Por eso, en el acto de entrega de diplomas de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid —celebrado la semana pasada—, la Fundación José Entrecanales Ibarra encontró el escenario perfecto para renovar su firme compromiso con la excelencia y el talento investigador en el campo de la ingeniería civil.

En una ceremonia cargada de simbolismo y emoción, Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de la Fundación, fue el encargado de entregar los galardones que reconocen dos de las mejores tesis doctorales presentadas en los últimos años. Lejos de ser meros reconocimientos formales, estos premios son una declaración de principios: apoyar a quienes, con su esfuerzo, curiosidad y rigor intelectual, abren nuevos caminos en disciplinas que afectan directamente a la vida de las personas, a la seguridad de nuestras ciudades y a la sostenibilidad de nuestro entorno.

El Premio a la mejor tesis presentada por un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, recayó en Javier Tarriño Ortiz, cuyo trabajo doctoral “Low emission zones: Acceptability evaluation and impact on mobility and retail activity. An empirical analysis in Madrid“, desarrollada bajo la dirección de José Manuel Vassallo y Julio A. Soria (TRANSyT-UPM), pone de manifiesto el profundo valor que tienen las investigaciones aplicadas cuando se alinean con los grandes desafíos de nuestra época: la resiliencia de las infraestructuras, la eficiencia energética, el cambio climático o la transformación digital del sector. Su tesis es, en sí misma, una muestra de cómo la ingeniería puede convertirse en un lenguaje universal de progreso.

El primero de los galardones, el Premio a la mejor tesis doctoral sobre mecánica del suelo, de las rocas o de las cimentaciones, fue otorgado a Noelia Esteban Rivera. Su trabajo representa una aportación sobresaliente en una de las áreas más complejas y determinantes de la ingeniería civil. Comprender el comportamiento del terreno, sus reacciones ante cargas, filtraciones o movimientos sísmicos, es clave para garantizar que los puentes que cruzamos, los túneles que atravesamos o los edificios en los que vivimos, sean seguros, eficientes y duraderos.

Inspirar a las nuevas generaciones

Más allá del mérito individual de cada premiado, lo verdaderamente poderoso del acto fue el mensaje colectivo que transmitió: la investigación importa, y mucho. En un auditorio repleto de estudiantes que acaban de culminar una etapa crucial de su formación, la entrega de estos premios supuso una llamada a la vocación, a la perseverancia y al sentido trascendente del conocimiento. Porque detrás de cada tesis hay años de trabajo silencioso, noches de duda y también momentos de revelación. Reconocer ese viaje es también reconocer el valor de las ideas cuando se traducen en acción.

La Fundación José Entrecanales Ibarra lleva años comprometida con esa misión. Su apoyo a proyectos de cooperación, investigación y formación en ingeniería civil ha sido constante, coherente y profundamente humano. Al entregar estos galardones, reafirma su papel no solo como institución benefactora, sino como catalizadora de talento, conciencia crítica y compromiso social.

Una ceremonia, muchos símbolos

No es casual que esta entrega se realizara en el acto de graduación de Caminos UPM. En ese preciso momento en el que cientos de jóvenes ingenieros reciben su diploma y miran al futuro con ilusión y responsabilidad, la presencia de la Fundación y de sus premios actúa como un faro que señala el norte del verdadero liderazgo: aquel que se ejerce desde el conocimiento, la excelencia y el deseo genuino de construir un mundo mejor.

FUENTE: Fundación José Entrecanales Ibarra.

Últimas noticias