Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

TRANSyT-UPM asiste a la 3ª Competición Científica de Estudiantes de EELISA

Del 12 y 13 de junio se celebró la 3rd EELISA European University International Scientific Student Competition EELISA en la University POLITEHNICA of Bucharest, coorganizada por la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest.

Por primera vez, el evento se abrió a estudiantes de universidades fuera de las 10 que conforman la alianza EELISA, contando con la participación de instituciones como la Universidad La Sapienza de Roma, la Universidad de Duisburgo-Essen y la Universidad de Mánchester.
La iniciativa de ampliar la participación surgió como respuesta al creciente interés observado durante la edición de Budapest en 2024.


Alrededor de 100 estudiantes internacionales de toda la Alianza de Universidades Europeas EELISA presentaron sus trabajos de investigación en 12 interesantes sesiones, tanto presenciales como en línea.

La Universidad Politécnica de Madrid estuvo representada por 7 estudiantes de distintas facultades gracias a la Fundación EELISA UPM. Lucía Magaña Morán, representó a la comunidad EELISA On-the-MOVE y al Centro de Investigación del Transporte de la UPM, TRANSyT-UPM, recibiendo además el Premio Especial para publicar en la revista científica Cognitive Sustainability su estudio titulado “Nuevas ciudades peatonales. Análisis de la transformación del espacio urbano en proyectos de movilidad sostenible.”

El trabajo analiza la implementación de la peatonalización desde la perspectiva del peatón, a través de dos estudios de caso recientes en Madrid (Puerta del Sol y Plaza de Olavide).

Mediante encuestas realizadas a peatones en ambas zonas y un estudio del entorno construido —en el que se analiza cómo se han ejecutado las intervenciones y cuáles son los elementos que conforman el espacio—, se demuestra que las intervenciones más centradas en el usuario, que fomentan la estancia y el disfrute del entorno, producen una mayor satisfacción en el peatón.

Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de explorar Bucarest y visitar los principales centros de investigación de la Universidad POLITEHNICA de Bucarest: los institutos CAMPUS y PRECIS.

Fuente: EELISA European Universiy

Últimas noticias