Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

TRANSyT-UPM acoge el seminario del catedrático Claudio Barbieri (Universidade de São Paulo) sobre transporte a demanda (DRT) como solución de primera y última milla

El día 9 de abril tuvo lugar el Seminario impartido por el Catedrático Claudio Barbieri da Cunha bajo el título Demand Responsive Transit (DRT) as First & Last Mile Feeder Services: a simulation-optimization approach to determine how effectively DRT can complement existing public transit celebrado en la Sala Torres Quevedo, ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, organizado por el Catedrático de Transportes José Manuel Vassallo, bajo el marco de la Cátedra Abertis España y con la coordinación de TRANSyT-UPM.

El Profesor Barbieri desarrolla su actividad investigadora en el Departamento de Ingeniería de Transportes de la Universidade de São Paulo (USP), Brasil. Barbieri es Director del Centro de Innovación en Sistemas Logísticos (CISLOG). En 2023 fue Profesor Visitante de la Cátedra Fulbright de Ingeniería Civil y Medioambiental en la Universidad de California, Davis y a lo largo de su carrera investigadora acumula más de 40 años de experiencia en planificación y logística del transporte.

La sesión puso de manifiesto que, en entornos urbanos con alta densidad, conectar los nodos principales del transporte público con los destinos finales sigue siendo un reto crucial para aumentar su uso. Su ponencia presentó un modelo de simulación-optimización que evalúa el desempeño y la viabilidad del transporte a demanda (DRT) como solución de última milla. Basado en el caso de estudio en São Paulo, el modelo asigna dinámicamente vehículos a solicitudes de viaje, minimizando molestias para los usuarios y optimizando la operación de la flota.

El profesor Barbieri analizó los distintos escenarios operativos (capacidades de vehículos, densidad de demanda y áreas de servicio), y los resultados muestran que el DRT puede reducir significativamente los tiempos de espera y las distancias a pie, ofreciendo un servicio competitivo frente al autobús convencional, a un costo mucho menor que el de servicios de transporte bajo demanda individuales.

Últimas noticias