Español | English

Transyt_TR

TRANSyT-UPM asiste a la 3ª Competición Científica de Estudiantes de EELISA

Del 12 y 13 de junio se celebró la 3rd EELISA European University International Scientific Student Competition EELISA en la University POLITEHNICA of Bucharest, coorganizada por la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest. Por primera vez, el evento se abrió a estudiantes de universidades fuera de las 10 que conforman la alianza EELISA, contando con la … Read more

TRANSyT-UPM participa en el 12th Young Researchers Seminar 2025 celebrado en Alemania

Durante los días 3 a 5 de junio se celebró la duodécima edición del Young Researchers Seminar YRS2025 en Bergisch Gladbach y Colonia, Alemania, organizado por  Federal Highway and Transport Research Institute – BASt (Bundesanstalt für Straßen- und Verkehrswesen). YRS ofrece la oportunidad a una red de jóvenes investigadores en transporte, procedentes de los miembros de … Read more

TRANSyT-UPM refuerza su liderazgo en investigación aplicada en las Jornadas ASECAP Days 2025 sobre movilidad e innovación

Las 52ª Jornadas ASECAP, celebradas del 26 al 28 de mayo en las instalaciones del NH COLLECTION MADRID EUROBUILDING en Madrid, concluyeron con gran éxito, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del sector vial en Europa. Organizadas por ASECAP y con la colaboración de SEOPAN como anfitrión, las jornadas reunieron a más de … Read more

La investigadora de TRANSyT-UPM, Mari Luz Brownrigg-Gleeson, da las principales claves de un estudio que ha analizado el impacto social y económico en zonas peatonalizadas de la capital

Nuestra investigadora Mari Luz Brownrigg-Gleeson, del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT-UPM), ha participado en el nuevo episodio del podcast SomosUPM, de la Universidad Politécnica de Madrid, donde ha compartido algunos de los principales resultados del estudio que lideramos en el marco del proyecto europeo SCALE-UP. El estudio, realizado junto con Andrés Monzón y Adriana … Read more

Investigadores de TRANSyT presentaron dos estudios clave en el Transportation Research Symposium 2025

Durante los días 25 al 28 de mayo se celebró en el Hotel Postillion de Rotterdam, Países Bajos, el Transportation Research Symposium 2025 – TRS2025-, conferencia internacional organizada por Elsevier, centrada en la investigación científica y aplicada en el ámbito del transporte. Se celebra anualmente y reúne a académicos, investigadores y profesionales del sector para … Read more

Celebrada con éxito la primera reunión del National Stakeholders Group español del proyecto PATH2ZERO

El pasado 20 de mayo se celebró en la Sala Torres Quevedo de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid la primera reunión del National Stakeholders Group español en el marco del proyecto PATH2ZERO, “Accelerating net-zero transformation by advancing Europe’s transport pathways and cross-sectorial synergies”. La reunión, … Read more

Celebrado el Workshop Urban Mobility 2.0 sobre el auge de los vehículos e infraestructuras inteligentes

Bajo el lema The Rise of Smart Vehicles and Smart Infrastructure, la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid acogió el Urban Mobility 2.0 el pasado 9 de mayo, en la Sala José Echegaray. Organizado por MOST en colaboración con la Embajada Italiana en Madrid y el Centro de Investigación … Read more

Javier Tarriño, Premio Fundación José Entrecanales Ibarra a la mejor tesis presentada por un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

La entrega de diplomas de Caminos UPM celebrado el pasado 3 de abril fue el escenario perfecto para entregar los premios de doctorado Fundación José Entrecanales Ibarra, que reconocen la Excelencia y que sirven de inspiración para los futuros doctorandos. En un mundo donde el conocimiento avanza a un ritmo vertiginoso y los desafíos globales … Read more

Túlio Silveira defiende su Tesis Doctoral: “Applying Data Science and Machine Learning to Transportation Engineering: Does it improve decision-making in mobility systems?”

La aplicación de la ciencia de datos y el aprendizaje automático a la ingeniería del transporte es esencial para abordar los desafíos modernos de la movilidad urbana. Esta tesis investiga si estas tecnologías mejoran la toma de decisiones en los sistemas de movilidad, con el objetivo de crear soluciones más eficientes, sostenibles y cohesionadas. Al … Read more