Español | English

Transyt_TR

Centro de Investigación del Transporte - Noticias

Shaghayegh Rahnama defendió su tesis doctoral “Analysis of Relevant Factors for the Improvement of Freight and Passenger Transport Operation”

Esta tesis doctoral explora los los retos y soluciones y soluciones asociados a la mejora de la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte de mercancías y pasajeros de larga distancia. El estudio está motivado por problemas mundiales acuciantes, como la congestión del tráfico, los problemas medioambientales y la necesidad de sistemas de transporte sostenibles y generales. Aborda dos sectores principales: el transporte de mercancías, centrándose en la sincromodalidad, y los servicios de autobús de larga distancia, haciendo hincapié en la satisfacción del usuario y la seguridad.

La investigación comienza dibujando los retos iniciales del transporte de mercancías y pasajeros de larga distancia, destacando cuestiones como la congestión del tráfico, la accesibilidad y el impacto ambiental. El transporte de mercancías se examina a través de la logística sincromodal, un concepto que integra datos en tiempo real y diversos modos de transporte para optimizar las operaciones, reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Esta actitud no sólo aborda las repercusiones medioambientales de los sistemas tradicionales de transporte de mercancías, sino que también ofrece soluciones rentables para las empresas. Las metodologías clave incluyen la aplicación del Proceso Analítico de Redes (ANP) y análisis de sensibilidad para priorizar los criterios que influyen en la planificación táctica y el éxito operativo.

Se analiza el transporte de viajeros de larga distancia, en concreto los servicios de autobús, con el objetivo de mejorar la satisfacción de los usuarios y la calidad del servicio. Mediante encuestas y técnicas avanzadas de modelización, como la modelización de ecuaciones estructurales (SEM) y las redes neuronales artificiales (ANN), el estudio identifica los criterios críticos que influyen en la percepción de los pasajeros, entre ellos la seguridad, la comodidad y la fiabilidad. La investigación también evalúa el impacto de las características de seguridad, el comportamiento de los conductores y la causalidad de los accidentes, utilizando métodos estadísticos avanzados como la agrupación de clases latentes (LCC) y el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier.

Dos estudios de caso aportan una visión práctica de los marcos teóricos. El primero examina el transporte sincromodal de mercancías entre Martorell y Wolfsburgo, identificando los criterios que afectan a la eficiencia operativa. El segundo se centra en el corredor por carretera Madrid-Bilbao, evaluando la satisfacción de los pasajeros y la calidad del servicio mediante encuestas a los usuarios y operadores y análisis de datos.

Entre las principales conclusiones cabe destacar la importancia de integrar tecnologías avanzadas, como el seguimiento en tiempo real y los sistemas automatizados de toma de decisiones, en el transporte de mercancías y pasajeros. Para la logística sincromodal, la flexibilidad y la fiabilidad surgen como criterios críticos de éxito, mientras que, para los servicios de autobús de larga distancia, la mejora de la seguridad y la experiencia del usuario son primordiales. La investigación subraya el papel de la colaboración entre múltiples partes interesadas a la hora de abordar las barreras infraestructurales, normativas y tecnológicas que dificultan su implantación.

La tesis concluye proponiendo recomendaciones estratégicas para los responsables políticos, los operadores de transporte y las empresas. Para el transporte de mercancías, aboga por una mayor adopción de la logística sincromodal para reducir las emisiones y mejorar la resistencia del sistema. Para el transporte de pasajeros de larga distancia, sugiere mejorar la calidad del servicio mediante enfoques centrados en el cliente y protocolos de seguridad más estrictos. Las líneas de investigación futuras incluyen explorar la integración de la inteligencia artificial en la planificación del transporte y ampliar el alcance de la logística sincromodal a los sistemas urbanos de transporte de mercancías.

Este trabajo contribuye significativamente a los campos de la ingeniería del transporte y la logística, ofreciendo ideas prácticas para mejorar la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia de los sistemas de transporte de larga distancia. Sus conclusiones son fundamentales para desarrollar redes de transporte resistentes y fáciles de usar en un mundo cada vez más interconectado y concienciado con el medio ambiente.

Analysis of Relevant Factors for the Improvement of Freight and Passenger Transport Operation.
Autora: Shaghayegh Rahnama.
Directores: María Victoria Muerza y Andrés Monzón. Tutor: Emilio Larrodé.
Lugar y Fecha: Universidad de Zaragoza, 24 de julio de 2025.
Miembros del Tribunal: Mustafa Çağrı Gürbüz , Jorge Pinho de Sousa y Rocio de Oña Lopez.

Últimas noticias